Qué es una imagen digital?
Es la que utiliza bits y puede ser modificada por un equipo informático.
Píxel y megapíxel
Un píxel es cada uno de los elementos más pequeños que forman una imagen.
Un megapíxel son un conjunto de píxeles y se suele utilizar para el número de receptores de imagen que poseen las cámaras digitales.
Tipos de imagen digital
Mapas de bits: la imagen se forma por unos píxeles determinados en los que varía el color, brillo, contraste...etc. Al ampliar la imagen se pixela.
Vectoriales: combinaciones de elementos geométricos, se puede ampliar o reducir sin que pierdan calidad gracias al uso de funciones matemáticas.
Imágenes 3D: son imágenes que se proyectan en 3 dimensiones dando sensación de profundidad y realismo, siendo así una reproducción de la visión humana.
Animaciones: son fotogramas que se almacenan en un solo archivo. Se muestran una detrás de otra de manera muy rápida, lo cual produce una sensación de movimiento.
Características de imagen digital:
Profundidad de color: número de bits que se utilizan para almacenar información del color de cada píxel que compone una imagen. En fotografías se suelen usar 24 bits.>
Modelo de color: el color depende del modelo empleado en cada píxel, el modelo más habitual es RGB, que combina diferentes intensidades de rojo, verde y azul.
Compresión: pueden ser con o sin pérdidas de información, si es con pérdidas se consigue disminuir mucho el tamaño deteriorando la calidad de la imagen y, sin pérdidas no se pierde calidad.
Tamaño: el tamaño digital es el producto de los píxeles en su horizontal por los de su vertical.
Resolución: cantidad de píxeles que describen una imagen, se calculan multiplicando el ancho por el alto, cuanto más alta es la resolución mayor número de píxeles habrá, y, por lo tanto, habrá más definición.
Relación de aspecto: proporción entre anchura y altura de una imagen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario